Iglesia que se encuentra en el corazón de Valencia. La iglesia y el hospital fueron fundados en 1238 por la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén. Fue la primera orden religiosa y militar fundada en tiempos de las Cruzadas y su fin era principalmente la asistencia hospitalaria a peregrinos.
Toda es bellísima, pero quiero hoy hablar de la Capilla de San Miguel Arcángel Capilla cubierta con bóveda de cañón apuntado y construida a mitad del siglo XIII. En su interior encontramos unas magníficas pinturas murales de tradición románica o gótico de transición muy bien preservadas.
Estas pinturas fueron realizadas hacia 1270 con temple sobre revoque. En 1348 el interior del templo fue encalado y se taparon las pinturas, de ahí que se encuentren en estado óptimo de conservación. Las pinturas se dividen en pasajes separadas por bandas. Entre los pasajes representados encontramos: El paraíso terrenal, el desposorio místico de la iglesia (Cristo con la cruz de la Victoria y la Iglesia personificada como su esposa), Cristo resucitado, la Crucifixión y el Juicio Final. En el muro central encontramos la batalla entre ángeles y demonios y como cabeza visible de los ejércitos celestiales, San Miguel, titular de la capilla.